Cartera de Servicios

 

S5 Box

Login

Registro

*
*
*
*
*
*

Fields marked with an asterisk (*) are required.

 

Cartera de Servicios

Área de hospitalización:

 

hospitalizacionSu misión es mantener ingresados a los enfermos que precisan una serie de cuidados que no pueden ser prestados en otro lugar ni de otra forma. La necesidad de hospitalización se debe definir por la necesidad de cuidados integrales del enfermo.

Las situaciones que deberían exigir hospitalización son dos:

 Deterioro grave de la situación clínica del enfermo, que exige cuidados especiales de enfermería y atención médica frecuente.

 Actuaciones diagnósticas o terapéuticas agresivas que llevan al enfermo a situaciones clínicas que requieren la misma atención.

En la actualidad, gran parte de los diagnósticos y tratamiento se pueden realizar de forma ambulatoria y solo hay que hospitalizar para la realización de una técnica diagnóstica o terapéutica agresiva, por la cual el paciente puede requerir cuidados de hospitalización. Las áreas de hospitalización disponen de un determinado número de camas (20 en Oncología Médica) distribuidas en habitaciones individuales.

 

Hospital de día:


27hospitaldiaActualmente existen muchos tratamientos prolongados que requieren un grado de atención, unas técnicas y unos cuidados que no se pueden ofrecer a domicilio, pero que tampoco precisan de un ingreso hospitalario, en estos casos se utiliza la hospitalización de día.
Se trata de un área hospitalaria con posibilidad de un ingreso abierto durante unas horas al día, donde el enfermo recibe su asistencia especializada para luego regresar a su domicilio.

 

Área de consultas externas:

 

37consultasLa consulta externa es o debe ser, el eje alrededor del cual gira la actividad de una especialidad; el lugar idóneo dónde diagnosticar, orientar y establecer la estrategia terapéutica de un enfermo enviado por atención primaria.

La tendencia actual es que el trabajo fundamental en gran número de especialidades, sobre todo en las médicas, se desarrolle en la consulta externa. La hospitalización y los quirófanos se utilizan cuando son precisos y durante el menor tiempo necesario.

Los avances tecnológicos han posibilitado recursos diagnósticos incruentos (TAC, endoscopía, ecografías…) o poco agresivos (Angiografía digital, biopsia por punción), que permiten el diagnóstico ambulatorio de gran parte de procesos.

Al mismo tiempo, los hospitales de día permiten realizar de forma ambulatoria, terapéuticas hasta hace poco, subsidiarias de hospitalización.

Las consultas externas aportan ventajas a todos, al paciente comodidad y menor entorpecimiento en su vida familiar y al centro menores costes de instalación y mantenimiento.

Se considera primera consulta la que se genera por un proceso nuevo, aunque puede tratarse de un enfermo atendido previamente y cuyo proceso quedó cerrado, generándose posteriormente una nueva solicitud ante una nueva situación.

Se consideran consultas sucesivas todas las generadas por el mismo proceso, con independencia del número de las mismas y del tiempo que transcurra entre unas y otras.

La relación consultas sucesivas/primeras consultas es un índice que da idea de la eficacia. Una relación relativamente pequeña significa que con pocas consultas se ha resuelto el problema.

La programación de tiempos son, para la primera consulta se estipula un tiempo de unos 60 minutos y para las siguientes ya sean revisiones/resultados/quimioterapias: 20 minutos. A cada paciente se le asignará una hora orientativa para ser atendido.

Se proporcionará hora de atención a TODOS los pacientes ya sean quimioterapias o no.

 

H.U. PUERTA DE HIERRO MAJADAHONDA - Calle Manuel de Falla, 1 - 28222 Majadahonda - contacto@oncologiapuertadehierro.com
911916000



s5 logo



logo-huph