Programa "Espacios en Blanco" del Servicio de Oncología
Este programa del H.U. Puerta de Hierro pretende ocuparse de las necesidades integrales del paciente y de esta forma llenar un espacio que no solo cuida a la enfermedad, sino también a las personas. Arteterapia, musicoterapia, reiki y lecturas dramatizadas son algunas de las actividades que se están realizando, y se modifica según las opiniones y la satisfacción de los pacientes.
- Arteterapia. Puede contribuir a disminuir la ansiedad y otros efectos negativos derivados de la hospitalización, proporcionando estímulos para la actividad, favoreciendo sentimientos de capacidad y autocontrol, y disminuyendo actitudes de dependencia. Facilita un espacio lúdico para el desarrollo emocional positivo y la socialización. El centro tiene un convenio con el Máster de Arteterapia de las universidades Complutense y Autónoma de Madrid.
- Taller de Mandalas: Ayudan a nuestros pacientes a conectarse consigo mismo, con sus anhelos y sus talentos. A través de esta sencilla y compleja técnica se expresan formas de sentir y entender la enfermedad.
- Musicoterapia. En un contexto hospitalario facilita y promueve la comunicación, la relación y el aprendizaje. Entre sus objetivos se contempla lograr cambios y satisfacer necesidades físicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. Las sesiones pueden ser individuales o en grupo y siempre utilizando instrumentos musicales. El centro tiene programados dos conciertos anuales y audiciones periódicas en diferentes zonas. Todo ello gracias a un convenio con ONG Músicos en Acción y con el Máster de la Universidad Autónoma en Musicoterapia.
- Reiki. Es un método japonés de equilibrio de la energía del cuerpo. El objetivo es producir un estado de relajación que puede aliviar el estrés que sufre la persona a consecuencia de la enfermedad. La técnica consiste en posar las manos en determinadas posiciones sin ejercer presión o manipulación. Los voluntarios pertenecen a la Fundación Sauce.Las sesiones se realizan en el Hospital de Día Médico (HDM) de Lunes a viernes, los terapeutas cubren tres franjas horarias de 11 a 13 horas, de 13 a 15 horas y de 15 a 17 horas, además en cualquier planta de hospitalización los pacientes que lo soliciten reciben en sus habitaciones sesiones individuales.
- Biblioteca de Pacientes. Los pacientes pueden acceder al servicio de préstamos del hospital mientras se encuentran ingresados.
- Lecturas dramatizadas. Actores de doblaje interpretan obras cortas de autores clásicos y contemporáneos. Las sesiones se realizan quincenalmente en el Hospital de Día Médico y en la planta de Hospitalización de Oncología. Colaboran la AECC y la Asociación de Actores de Doblaje de Madrid.
Ver vídeo sobre el programa espacios en blanco en el Servicio de Oncología